El exilio estético

La naturaleza más sobresaliente de la cíclica noche peronista es la fealdad. Silvia Arias recuerda que en ocasión del último cumpleaños de Bioy, el ágape fue, como el homenajeado, espléndido: un benefactor acercó una medalla de oro; otro, un reloj de venerable antigüedad. Una actriz declamó una pieza de Akutagawa; desde el pueblo de Pardo […]

Leer más El exilio estético

Pasárgada

Hacia 1930 Manuel Bandeira, declarado tísico irreversible, garabatea en un pedazo de papel el deseo de hallarse en alguna, cualquiera otra parte. Vou-me embora pra Pasárgada, anunció, y en esa ya imaginaria ciudad que sólo habitaba en la memoria de la arqueología halló la esperanza que otorga la cercanía de la muerte. Halló, también, la revelación, […]

Leer más Pasárgada

Los salvajes unitarios

Es casi universal la justa difusión de la anécdota: en época borrosa de su vejez, Leonor Acevedo Suárez de Borges, madre del escritor, era sometida al azar del quirófano. Bien sabe quien ha recorrido esa sujeción horizontal, un sendero hacia la voluntad de otros (a quienes  quiere suponer sabios), que los atributos de los que […]

Leer más Los salvajes unitarios

La peste de Babel

Eran pocos los que recordaban la fecha con exactitud: hacia mediados del siglo que pasó la Academia Sueca comenzó a incluir la mayor cantidad posible de oficios entre las candidaturas al Nobel literario. Uno de los primeros en poblar la lista fue, previsiblemente, el de los bibliotecarios, muy rápidamente seguido por el de los traductores. […]

Leer más La peste de Babel

Dos Césares

Era, ciertamente, un libro extraño: Caligula and the Fight for Artistic Freedom, páginas a cargo de William Hawes, relata una historia oculta (quizás apócrifa, en su acepción moderna) cuya recapitulación es debida a un capricho de vejez de Gore Vidal. En sus escenas finales, el actor que representaba a Calígula en el film de Guccione (1979) […]

Leer más Dos Césares

L’Ormindo

Siempre el recuerdo más grato es el primero: fue el seis de Febrero de 2015 que llegué a Londres desde París con apenas unas cuantas horas de ventaja para asistir, en medio de silencio y penumbra, a una función de L’Ormindo. Los cambios se me antojan onerosos: cuando supe que del original italiano la ópera se cantaría […]

Leer más L’Ormindo